Wisin
En el verano de 2025, Wisin reafirmó su estatus de leyenda del reguetón con el lanzamiento de El Sobreviviente 3, un proyecto que no solo celebra su legado, sino que lo proyecta con más fuerza hacia el futuro. Con 14 temas inéditos y un sonido que fusiona la esencia clásica del género con nuevas tendencias globales, el álbum demostró que Wisin no es solo parte de la historia del reguetón: sigue escribiéndola. Entre sus sencillos más destacados, “Luna” junto a Kapo alcanzó el #1 en Billboard Latin Airplay con una audiencia de 12.4 millones en radio, consolidándose como un fenómeno cultural que une generaciones y abre camino a nuevas voces dentro del género.
Más allá de los escenarios, en 2018 Wisin fundó La Base Music Group, sello y plataforma creativa que rápidamente se convirtió en motor de innovación musical, trabajando con artistas como Karol G, Ricky Martin, Daddy Yankee, Ozuna y Sebastián Yatra. Desde Puerto Rico, La Base ha impulsado proyectos que hoy marcan tendencia en la música latina a nivel global.
Como solista, Wisin ha firmado algunos de los capítulos más memorables del reguetón. En 2013 conquistó la cima con El Regreso del Sobreviviente, que permaneció 20 semanas en el No. 1 de Latin Rhythm Albums gracias a himnos como “Que Viva la Vida.” En 2017 reafirmó su liderazgo con Victory, un álbum repleto de colaboraciones con Ozuna, Maluma y Daddy Yankee. Dos años más tarde, su disco Los Vaqueros: La Trilogía debutó en el No. 1 de Top Latin Albums, confirmando su consistencia en los charts. A lo largo de su carrera, acumula 44 entradas en Hot Latin Songs —incluyendo 12 en el Top 10 y un No. 1 con “Duele el Corazón” junto a Enrique Iglesias— y 57 apariciones en Latin Rhythm Airplay, empatando con Don Omar entre los artistas con más entradas históricas. En 2021 volvió a demostrar su alcance global con “Fiel”, que llegó al No. 13 en Billboard Global 200 y al No. 8 en Global Excl. U.S.
Pero la leyenda comenzó mucho antes. A finales de los años 90, Juan Luis Morera Luna, nacido en Cayey, Puerto Rico, irrumpió junto a Yandel para formar el icónico dúo Wisin & Yandel, pioneros absolutos del reguetón. Con clásicos como “Rakata”, “Pam Pam” y “Abusadora”, transformaron la música urbana latina y la llevaron a escenarios internacionales. El dúo logró 16 No. 1s en Latin Airplay, ganó múltiples Latin Grammy y Billboard Latin Music Awards, y colaboró con figuras mundiales como Jennifer López, 50 Cent y T-Pain, consolidando un impacto histórico que aún resuena.
Hoy, con más de 22 No. 1s en Billboard Latin Airplay, un legado que supera los 1.5 mil millones de reproducciones en EE.UU., y un repertorio de colaboraciones con los nombres más grandes de la música, Wisin se erige como un visionario, un pionero y una leyenda viva. Desde Cayey hasta los charts globales, ha sido arquitecto de un sonido que redefinió la industria musical y convirtió al reguetón en un movimiento cultural que trasciende fronteras y une generaciones.
Más allá de los escenarios, en 2018 Wisin fundó La Base Music Group, sello y plataforma creativa que rápidamente se convirtió en motor de innovación musical, trabajando con artistas como Karol G, Ricky Martin, Daddy Yankee, Ozuna y Sebastián Yatra. Desde Puerto Rico, La Base ha impulsado proyectos que hoy marcan tendencia en la música latina a nivel global.
Como solista, Wisin ha firmado algunos de los capítulos más memorables del reguetón. En 2013 conquistó la cima con El Regreso del Sobreviviente, que permaneció 20 semanas en el No. 1 de Latin Rhythm Albums gracias a himnos como “Que Viva la Vida.” En 2017 reafirmó su liderazgo con Victory, un álbum repleto de colaboraciones con Ozuna, Maluma y Daddy Yankee. Dos años más tarde, su disco Los Vaqueros: La Trilogía debutó en el No. 1 de Top Latin Albums, confirmando su consistencia en los charts. A lo largo de su carrera, acumula 44 entradas en Hot Latin Songs —incluyendo 12 en el Top 10 y un No. 1 con “Duele el Corazón” junto a Enrique Iglesias— y 57 apariciones en Latin Rhythm Airplay, empatando con Don Omar entre los artistas con más entradas históricas. En 2021 volvió a demostrar su alcance global con “Fiel”, que llegó al No. 13 en Billboard Global 200 y al No. 8 en Global Excl. U.S.
Pero la leyenda comenzó mucho antes. A finales de los años 90, Juan Luis Morera Luna, nacido en Cayey, Puerto Rico, irrumpió junto a Yandel para formar el icónico dúo Wisin & Yandel, pioneros absolutos del reguetón. Con clásicos como “Rakata”, “Pam Pam” y “Abusadora”, transformaron la música urbana latina y la llevaron a escenarios internacionales. El dúo logró 16 No. 1s en Latin Airplay, ganó múltiples Latin Grammy y Billboard Latin Music Awards, y colaboró con figuras mundiales como Jennifer López, 50 Cent y T-Pain, consolidando un impacto histórico que aún resuena.
Hoy, con más de 22 No. 1s en Billboard Latin Airplay, un legado que supera los 1.5 mil millones de reproducciones en EE.UU., y un repertorio de colaboraciones con los nombres más grandes de la música, Wisin se erige como un visionario, un pionero y una leyenda viva. Desde Cayey hasta los charts globales, ha sido arquitecto de un sonido que redefinió la industria musical y convirtió al reguetón en un movimiento cultural que trasciende fronteras y une generaciones.